El Curso

 

JUSTIFICACION:

 

La formación consiste en la creación de un grupo de aprendizaje y experimentación en Sevilla en relación a las cuestiones de facilitación de grupos.

 

Dado que nuestra sociedad capitalista ha tocado techo, y dicho modelo masculino, patriarcal, individualista, lineal y competitivo se ha demostrado sin futuro, por tanto insostenible.

 

Y que afortunadamente desde hace un tiempo la tendencia en nuestra sociedad es de cambio, de un cambio hacia una conciencia más femenina, más circular, más grupal, más hacia la comunidad, más hacia lo cooperativo. Donde debe primar lo común como punto de partida para lo común como lugar de llegada.

 

Tenemos la convicción de que todavía estamos a tiempo para cambiar y participar del cambio, es más, el momento es ahora o nunca, para sanar nuestro querido planeta tierra que está herido y para ello tenemos que decrecer en nuestro modelo de desarrollo insostenible, tenemos que aprender a gestionar mucho mejor los recursos del planeta, tenemos que aprender a compartir mucho más en grupo y así alcanzar el doble de bienestar con la mitad de recursos.

 

B) INTRODUCCION:

 

En este grupo de nueva creación en Sevilla, pretendemos mostrar todas las herramientas y técnicas que nos acerquen a lo grupal. Ya que la diversidad humana es un valioso recurso que podemos aprovechar para enriquecer los procesos grupales.

El curso de facilitación proporciona estas herramientas y permite desarrollar habilidades imprescindibles para ayudar a los grupos a alcanzar sus objetivos a través de procesos inclusivos, participativos y productivos.

 

Los procesos grupales extraen lo mejor de los participantes y los envuelven en el proceso para compartir informaciones, identificar prioridades, buscar soluciones sustentables y alcanzar acuerdos. El conflicto entonces es bienvenido como una parte natural del proceso grupal. El diálogo se vuelve honesto sin ataques personales para enfrentar situaciones difíciles, fortalecer la confianza del grupo.

 

 

 

El curso sirve igualmente a nivel individual para desarrollar nuestras habilidades comunicativas, relacionales y de convivencia, ayudándonos a conectar con nuestro poder interior y reforzando nuestra capacidad para afrontar de manera creativa los retos que nos depara la vida, en un mundo cada vez más complejo e incierto. Cada uno de nosotros puede entrenarse en el arte, si porque la facilitación es ante todo un arte dentro de las relaciones humanas.