Precios
COSTE DEL CURSO:
El coste del curso no se calcula individualmente antes de empezar, sino que también aplicando las técnicas de metodología participativa no es un precio fijo y dependerá del propio grupo y del número de participantes que surjan. Necesitamos un mínimo de 15 asistentes y un máximo de 35, cuantos más seamos dentro de ese margen a menos tocamos claro está, pues somos más a repartir los gastos del curso y también porque si somos menos en un curso la atención del ponente hacia el asistente es mayor y su desgaste menor por tanto el precio también tiene que estar referido al número de asistentes.
La idea es la de exponer de forma transparente en la sesión previa y con detalle los gastos del curso (gastos del local: alquiler sala, limpieza, luz, agua, etc..) y la valoración de las personas en cuanto a su dedicación en el curso en horas de trabajo, por organizar e impartir el curso, desplazamientos, etc.
Una vez transmitida y consensuada de forma horizontal y transparente la información de las energías y recursos necesarios para realizar el curso entre todas y todos, pues se aprueba y se estima el coste a dividir entre quienes asistan. Será un precio justo y para nada elevado.
Sirva de ejemplo que el año pasado en Alicante por sesión de fin de semana el coste por asistente fue de 50 euros aproximadamente. También estamos abiertos para quién tenga problemas económicos el hacer trueque, becas, descuentos, pagos aplazados, creatividad ante todo, pero que nadie se quede sin hacer el curso por problemas económicos.
También este método ayuda a que todas y todos tomemos más conciencia de que vamos en un mismo barco remando conjuntamente en este curso. Esto nos acerca a la economia del don, donde cada uno “aporta lo que puede y toma lo que necesita” El esfuerzo y compromiso es conjunto para que el barco no se hunda sino que vaya viento en popa a toda vela y sin motines a bordo jjjeee jyyyyuiiii.
F) APUNTATE:
El lugar es: Espacio La Rendija (antigua Casa de la Paz).
C/ Aniceto Saenz nº1 (en la Plaza del Pumarejo) SEVILLA.
Enlace de googlemaps :
Así que el paso siguiente si te interesa y te resuena la propuesta que aquí lanzamos es que te apuntes y asistas a la sesión previa del 26 de octubre y entre todas darle forma al curso construyéndolo comunitariamente y empezando por validar de forma consensuada en grupo todas las decisiones que se necesitan tomar.
De esta manera introducimos la propia metodología grupal que iremos aprendiendo desde el inicio de esta formación.
Pues animo y si quieres que tu vida empiece a dar un giro despacito eso sí, pero de 180º, con el resultado de que seamos personas con mucho menos violencia en nosotras mismas, sacando mejor nuestro liderazgo interior, con menos conflictos y una gestión mejor de las emociones en nuestra vida, este es tu grupo.