Programación

 

PROGRAMACIÓN:

 

FORMACIÓN DE FACILITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

 

Bloque I.

 

Los grupos y los factores que inciden en las situaciones de conflictos.

 

Total: 20 Horas

 

A) Los factores grupales de cara a un conflicto.                                                                               

  13 Horas.

 

. El campo grupal como paso para entender el funcionamiento de un grupo.

. Los 3 niveles de realidad dentro del campo grupal.

. Los roles o espíritus temporales en un grupo.

. Los roles básicos en un grupo: Líder-Seguidor-Opositor-Pasota.

. Los espíritus fantasmas: Las patatas calientes y los elefantes rosas.

. Roles estratégicos: 6 sombreros para pensar.

. El rango, el poder, abusos y los privilegios en los grupos.

 

B) Los factores internos e individuales que influyen en las situaciones de conflicto.                   

7 Horas

 

. Nuestras actitudes y mecanismos de defensa frente al cambio.

. Nuestros mensajes de la infancia. Que el pasado no condicione el presente ni el futuro

. Capturando a nuestro propio enemigo. La enemistad.

. Quemar nuestra leña del conflicto: nuestras iras, abusos recibidos, deseos de venganza, etc...

.¿Cómo me comporto ante el conflicto ?? ¿De qué me siento amenazado/a ???

. Tomar conciencia de las necesidades no resueltas como punta de lanza en el conflicto.

.¿Cómo surge el conflicto ?. Fases y componentes en el conflicto.

. Triangulo del conflicto. Salvador-Terrorista-Victima.

. El conflicto como regalo para evolucionar.

. Conflictos de valores.

 

Bloque II.

 

Resolución de conflictos y comunicación no violenta como filosofía de vida.

Total: 30 Horas

 

A) Técnicas de resolución de conflictos.

15 Horas

 

. Resolución creativa de los conflictos.

. Foro orientado a procesos para la resolución de conflictos.

. FORUM. Técnica de gestión emocional en grupos.

 

B) Comunicación no violenta

15 Horas

 

. La inteligencia emocional. Como gestionar tus emociones, ampliar el lenguaje emocional.

. Mejorar nuestro actual estilo de comunicación. Las respuestas automáticas.

. Afrontar las barreras en la comunicación.

. Hacia la comunicación no violenta. Aprender a dar y recibir críticas.

. Como ser una persona asertiva sin dañar a nadie.

. La escucha y la empatía, proceso de acercamiento mutuo.

. Diálogo. Campos conversacionales.

. La mediación desde la comunicación no violenta, en la resolución de conflictos ajenos

 

Bloque III.

 

Empoderamiento de grupos.

Total 15 Horas

 

La actitud reactiva y el conflicto estructural.

. Valorando nuestro critico interno.

. Empoderar: de la impotencia al poder.

. Los 4 espacios sagrados en un grupo. Lo colectivo sobre el individuo.

. Desarrollar una actitud creativa ante la vida.

. Utilizar la fuerza futura para potenciar el presente nutrido sobre tus valores personales.

. Espacio para la celebración, El juego, El disfrute, Lo ritual.

. La sabiduría colectiva como paso para crear una visión común dentro de los grupos.

. Técnicas.

. Historia de futuro

. Espacio abierto.

. Teoría U. Cocreando.

. Indagación apreciativa. Soñar para diseñar.

. Café dialogo.

. Dragon dreaming

 

Bloque IV.

 

Gobernanza y toma de decisiones.

Total: 12 Horas

 

. Acuerdos básicos del grupo. Normas de funcionamiento.

. Reuniones efectivas. Consejos y Dinámicas.

. La toma de decisiones: entre la incertidumbre y las diferencias.

. Democracia participativa y sus variantes.

. Consenso

. Holocracia

. Estigmergía

 

Bloque V.

 

El arte de la facilitación y el elderazgo.

Total: 13 Horas

 

. Del liderazgo a la figura del elder.

. El papel del facilitador/a.

. Las metaHabilidades del facilitador/a.

. Las dobles barreras y las polarizaciones.

. La segunda atención.

. Las dobles señales. Etc....

 

 

 

NOTA:

 

Toda esta formación brota principalmente a travéz de la linea de facilitación de grupos de:

 

- Ulises (https://www.selba.org/Ulises.htm) Facebook: ulyselba que a su vez aprendió de Breatrice Briggs, Arnold Mindell, Ken Wilber... entre otros.

 

Otras influencias en esta formación en menor medida proceden:

 

- Del teatro del oprimido de Augusto Boal a través de Fil a l’agulla

(https://www.filalagulla.org),

- La ecoaldea de ZEGG en Alemania con la Técnica Forum (www.zegg.de).

- El teatro de la escucha con Moises Mato (https://www.teatroycompromiso.com)

 

El curso sirve igualmente a nivel individual para desarrollar nuestras habilidades comunicativas, relacionales y de convivencia, ayudándonos a conectar con nuestro poder interior y reforzando nuestra capacidad para afrontar de manera creativa los retos que nos depara la vida, en un mundo cada vez más complejo e incierto. Cada uno de nosotros puede entrenarse en el arte, si porque la facilitación es ante todo un arte dentro de las relaciones humanas.